martes, 4 de junio de 2024

Primera cigüeña sueca vista en Zamora.

Este invierno pasado pude ver la primera cigüeña blanca anillada en Suecia que se ve en la provincia de Zamora. M864 se anilló el 29 de julio de 2023 en SKÅNE, VEBERÖD, HEMMESTORPS MÖLLA y recorrió casi 2.200 km desde su lugar de nacimiento hasta el CRSU de Zamora en el que la puede ver varios días.
En Suecia las cigüeñas dejaron de criar en 1953, lo que supuso que desde ese año hasta 1988 no hubo ninguna reproducción de cigüeña blanca en todo el país. En 1989 comienza una iniciativa de un programa de reintroducción con el fin de conseguir que la cigüeña blanca volviera a criar en Suecia. La Sociedad Sueca para la Conservación de la Naturaleza (SSNC) y la Scanian Ornithological society (SKOF) comenzaron un programa de cría en cautividad.
En el sur de Suecia, en Scania, se construyeron varios recintos vallados de los que se han ido liberando pollos todos los años. Poco a poco este programa de reintroducción fue consiguiendo sus frutos de tal manera que se han ido asentando parejas de cigüeñas que han ido volviendo a criar a Suecia.
Fotografía de Sven Persson. Suelta de cigüeñas 
en el molino de Hemmestorp en 2023.
Es curioso comprobar que la suelta de los pollos del año (27 de julio) se ha convertido en un acontecimiento social al que asisten cientos de personas (cobrando entrada para seguir financiando el proyecto) con diferentes actividades además de otra actividad anterior de anillamiento (este año será el 8 de junio) de los nuevos pollos. También se organizan visitas a las instalaciones, charlas, patrocinios,…
“Ven y observa cómo las cigüeñas jóvenes de este año se liberan y toman el vuelo. Es una sensación mágica cuando un gran número de cigüeñas se dirigen hacia el cielo al mismo tiempo. El proyecto cigüeña informa, sirve café y pasteles. La liberación de cigüeñas se realiza para que el mayor número posible de polluelos tengan la oportunidad de realizar una primera migración otoñal”. Este texto aparece en la publicidad para la suelta de este año.
Cigüeña sueca que espero regrese a nuestra tierra zamorana en años venideros.

3 comentarios:

  1. Importantísima la información que aportas para documentar los comportamientos migratorios de las distintas especies a las que haces seguimiento. Enhorabuena por el trabajo que realizas José. Saludos desde el país vasco.

    ResponderEliminar
  2. Vaya pasada, menudo viaje se pegó la cigüeña. Muy interesante Jose, gracias por compartir. Un abrazo desde Cantabria.

    ResponderEliminar