Mostrando entradas con la etiqueta aniversario blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aniversario blog. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2017

Y van seis años…

…desde que comenzó este humilde blog en el que comencé a contar mis experiencias y vivencias en la naturaleza. Ya han pasado seis años en los que, a nivel personal, mi vida ha cambiado por completo, llegó mi pequeña que poco a poco va descubriendo el apasionante mundo que nos rodea y me encanta enseñarle que es un mirlo, un gorrión o como se llaman “esos negros que hacen así (se sumergen)”. También apareció un libro: “Observaciones de campo del lobo ibérico”, una nueva aventura sobre un animal básico en nuestro ecosistema y mítico en nuestras creencias y saberes; aventura en la que estoy inmerso y está resultando apasionante.
En estos seis años el lobo ha sido una parte importantísima de este blog;
que mejor que una fotografía que me encanta para conmemorar este tiempo.
El blog, poco a poco, sigue adelante. Lejos o cerca, depende como se mire, quedan los duros primeros meses en los que la visitas eran muy pocas; tan pocas que llegaron incluso a replantearme continuar o no con él. Continué y, mes a mes, hemos llegado hasta las casi 300.000 visitas en la actualidad con una media de 5.500-6.000 al mes en los últimos tiempos y, un récord, de 8.000 visitas en un solo mes. Son cifras modestas en comparación con otros blogs pero que me enorgullecen enormemente y doy las gracias fervientemente a todos los que habéis entrado en él. Espero no defraudar cuando alguien lea cualquiera de las entradas ya sea la historia de un corcino, de una mariposa, un ave o una ranita.
La idea fundamental, desde el primer momento, era dar a conocer la naturaleza que nos rodea, la que tenemos a nuestro alrededor, la que tanto y tan poco conocemos para conseguir el respeto y la valoración de la misma. Sinceramente creo que si no se conoce no se podrá ni valorar ni respetar.
En el blog han aparecido historias, anécdotas y la vida de muchos animales pero también problemas de incendios, furtivismo, venenos o cambio climático. Dados los terribles incendios de estos días y visto el enorme peligro que se cierne sobre nuestros campos en el próximo verano me gustaría recordar tres entradas que aparecieron en este blog sobre los incendios y la mentalidad del fuego.
"Sanabria arde"
"Incendios: una locura que no cesa"
"Incendios: ¿Cuándo cambiará la mentalidad?"
He intentado hacer un blog ameno, didáctico y fácil de leer para que todo el mundo pudiera entrar y entender lo que quería contar. En alguna ocasión me han comentado que fuera más técnico pero este blog esta hecho para que todos lo puedan comprender (sé que hay muchos jóvenes que lo siguen y hay entradas que se enseñan en centros de enseñanza como referencia, algo que, como profesor, me satisface enormemente).
Seis años en los que he aprendido y he contactado con gente y otros blogs que te hacen darte cuenta que siempre estamos aprendiendo que aprender es constante y continuo; que es una aventura maravillosa, la aventura del conocimiento.
Seis años en los que te das cuenta de la globalidad de nuestro tiempo, en los que me siguen sorprendiendo las miles de visitas de gente de países de todos los continentes, de países diferentes, variopintos, exóticos o muy alejados que se interesan por lo que sucede en nuestra naturaleza.
Gracias a todos. Espero que sigáis entrando en el blog y descubriendo las pequeñas historias que en él se cuentan. Es un blog, fundamentalmente, de historias, las fotografías son acompañantes de lo verdaderamente importante, la vida de nuestra naturaleza. Gracias.

viernes, 18 de mayo de 2012

Un año del blog. ¡Gracias a todos!

Hace ya un año que comenzó este blog como una pequeña aventura. Tras unos comienzos complicados se ha ido convirtiendo en una gran satisfacción personal. Con el blog y gracias a él no he dejado de aprender.
Antes de dar las cifras más representativas me gustaría agradecer a todos aquellos que hayáis entrado y  trasteado por él. Han sido más de 15.000 las vistas y 150 comentarios. Estoy tremendamente agradecido. Ya sea porque sois seguidores fieles, estéis registrados o no, o porqué entráis de forma esporádica, gracias. Sin vuestro apoyo, seguramente este blog  no hubiera podido seguir adelante.
En esta entrada voy a poner fotos diferentes, raras o divertidas.
Espero que os gusten.
Sé qué es un blog minoritario que no arrastra masas, sino que es un blog de gente específica, que le gusta la naturaleza en general; aunque también sé que lo visitan especialistas en temas concretos, como la ornitología que arrastra a muchísimas personas.  Mientras la gente que entra quede satisfecha con lo que se encuentre, me doy por contento.
¡Vaya cormorán más grande...!
En este año he editado 79 entradas de temas variados. A unos os parecerán pocas, a otros muchas, pero para mí creo que son un número aceptable; aunque nunca me he preocupado del número, sino de  que  lo que contara tuviera algún interés y la gente que lo leyera sacara alguna conclusión, aprendiera algo o quedara satisfecha con lo visto o leído.
Me gusta que el blog tenga variedad, aunque he de reconocer que he tenido un tema que me apasiona, el lobo, eso no voy a negarlo, pero he intentado plasmar la naturaleza tan fascinante y sorprendente que nos rodea y que muchas veces no somos capaces de ver ni de apreciar.
¡Uyyy...!¡qué vergüenza!
Me gusta el campo, salir, hacer fotografías y disfrutar de la naturaleza en general (perdonar los muy entendidos por si alguna foto os ha defraudado, pero considero que algunas, aunque de escasa calidad, sí son representativas de algún hecho o situación).
Considero que debemos de dar a conocer la importancia de lo que nos rodea, de valorarlo y sobre todo respetarlo. Eso intento hacer a través de mi blog, lo mismo que hago con mis alumnos o amigos cuando salimos de ruta. No soy biólogo pero me encanta saber más, conocer más cosas, en definitiva, aprender y, para eso, siempre hay tiempo.
Desde el principio me propuse contar vivencias de una forma amena y didáctica, lo habré conseguido en unas sí y en otras no, pero en todas he puesto todo mi interés y para mí todas son importantes por alguna razón. He contado experiencias, vivencias, reflexiones y problemas que afectan a la naturaleza y situaciones reales que me han sucedido en el campo; todas ellas las he compartido con vosotros. 
Este es un buen sitio...
Algo que me ha sorprendido y da muestras del carácter global de nuestro tiempo, es la procedencia de las visitas. El orden de países, por número de visitas, es el siguiente: España, Méjico, Estados Unidos, Argentina, Alemania, Colombia, Rusia, Chile, Perú y Francia. Estos son los 10 primeros, pero las entradas han sido desde todas las partes del mundo. Hay entradas desde Australia, India, Japón, China y muchos países de América Latina como Venezuela, Guatemala o Puerto Rico y de Europa como Italia, Gran Bretaña, Polonia,… En definitiva estoy muy sorprendido de la globalidad de las entradas.
Antes de hacer ejercicio, hay que estirar.
Durante este año también he conocido, gracias al blog, a mucha gente relacionada con la naturaleza y de la que se aprende constantemente; como decían mis abuelos: “habla con la gente que más sabe porque de ellos es de quién más aprenderás”. Qué razón tenían.
Un año que se ha pasado volando. Espero seguir teniendo fuerzas y ganas de seguir compartiendo mis vivencias con todos aquellos que queráis leerlas. Gracias…