Mostrando entradas con la etiqueta dilucion pastel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dilucion pastel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2022

Colirrojo tizón tipo dilución pastel.

Uno de los habitantes del río Duero a su paso por Zamora ciudad es un colirrojo tizón muy especial. Colirrojo que descubrió Verónica Riego en diciembre de 2020 y, desde entonces, vuelve a la misma zona del río en el invierno. Este colirrojo tiene una alteración de color del tipo dilución pastel, para entenderla es necesario primero tener claro lo siguiente.
Los principales pigmentos que dan color a las aves son las melaninas y los carotenoides.
Los carotenoides se adquieren mediante la dieta, por ejemplo: los flamencos.
En las melaninas tenemos dos tipos: Eumelanina, la responsable de los colores negro, gris y castaño oscuro y la feomelanina, responsable del castaño rojizo.
Esos dos tipos de melaninas pueden producir, cuando se ven alterados por cuestiones genéticas, distintos tipos de alteraciones del color.
Las alteraciones más conocidas son por el aumento de las melaninas: melanismo que da lugar a aves oscuras o por su disminución o ausencia que da lugar a aves claras. Entre estas últimas nos podemos encontrar diferentes tipos: albinismo, leucismo, equizocroísmo, brown, ino y dilución.
Dilución:
es la reducción uniforme en la cantidad de todos los pigmentos, no su pérdida. Da coloraciones más pálidas y puede ser: pastel (reducción cuantitativa de ambas melaninas. Las plumas negras se vuelven grises y las pardo rojizas, pardo amarillentas) o isabelina (reducción cuantitativa de la eumelanina. El negro se vuelve gris).
Este precioso colirrojo tiene esa alteración del color tipo dilución pastel. Colirrojo que espero siga mucho tiempo en su zona del maravilloso entorno del río Duero a su paso por Zamora ciudad.
(Si queréis profundizar un poco mas sobre las alteraciones del color pinchar aquí para ver una entrada antigua del blog)